Ultima horaVillavicencio

Grupos políticos estarían detrás de la invasión de predios en Villavicencio

La Policía recuperó el lote ayer y esta mañana lo estaban invadiendo nuevamente.

Villavicencio, 10 mar 2025.- En un verdadero dolor de cabeza se ha convertido para la administración municipal hacer frente a las invasiones de predios en la ciudad, algunas de ellas orquestadas, al parecer, por dirigentes políticos con intereses electorales.

Durante el fin de semana se necesitó el apoyo del Esmad de la Policía para recuperar el predio de propiedad de la alcaldía de Villavicencio, ubicado en límites con el barrio Betty Camacho en la Comuna Cuatro, donde cerca de 400 personas se tomaron el terreno y armaron cambuches, argumentando ser desplazados y víctimas del conflicto armado y no tener respuesta a su necesidad de un techo propio por parte de las autoridades locales.

El talón de Aquiles para invadir el terreno fue supuestamente la venta o enajenación por parte de la alcaldía, del lote de 13 hectáreas donde se planeó inicialmente construir el Hospital de la Paz y que finalmente no se logró un acuerdo con el gobierno nacional y la JEP.

Durante el operativo de recuperación de las tierras, se registró un enfrentamiento entre las autoridades y los invasores, dejando un policía herido en una mano y dos personas capturadas cuando portaban armas de fuego. También fueron incautadas dos armas traumáticas abandonadas por los manifestantes en un potrero aledaño.

Estas armas traumáticas fueron incautadas durante la recuperación del lote invadido. Foto: Policía Nacional.

Según lo explicó Alonso Garay Cajamarca, gerente de Piedemonte, no existe ninguna intención de enajenar esas tierras y por el contrario a futuro se planea un programa de vivienda de interés social, pero todo ello dependiendo de la disponibilidad presupuestal del municipio.

Recordemos que el predio de 13 hectáreas, es de propiedad del municipio en un 77% y de la empresa Piedemonte en un 23%, dijo Garay, pero también enfatizó que hay grupos políticos cercanos al anterior alcalde Felipe Harman interesados en promover la invasión de estos predios.

Dijo que incluso se vieron a exfuncionarios de la alcaldía y hoy contratistas de la Agencia Nacional de Tierras – ANT, incentivando la invasión de tierras con fines electorales y utilizando a niños y mujeres embarazadas para impedir el actuar de las autoridades en los operativos de recuperación de los predios.

De otra parte, se hizo viral un video en el que aparece el exalcalde y hoy director de la ANT, Felipe Harman, en un polideportivo de la zona, pidiéndole a los habitantes que “Cuiden el lotecito” de una posible enajenación de la actual administración y lo defiendan en vez de pagar arriendo en viviendas de la zona aledaña al predio invadido.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba