
Hierbas aromáticas posicionan a Colombia globalmente
Bogotá 16 de octubre 2025.- Las hierbas aromáticas frescas se han convertido en uno de los productos agrícolas más relevantes de Colombia en los mercados internacionales. En el último año, el país exportó más de 11,2 millones de kilogramos de estas plantas, con un valor FOB cercano a los US$44,9 millones. Estados Unidos concentró más del 80 % de esos envíos, seguido por Canadá, Panamá y Reino Unido.
La oferta incluye especies como menta, albahaca, cilantro, romero, perejil, tomillo y eneldo, que abastecen tanto al sector gastronómico como a industrias farmacéuticas, cosméticas y de productos naturales. Estas exportaciones han impulsado el desarrollo en zonas rurales como Guasca, Facatativá y Madrid, donde se cultivan estas hierbas, generando empleo y fortaleciendo las economías locales.
El éxito de esta cadena exportadora no sería posible sin el papel estratégico del aeropuerto El Dorado, que facilita el transporte diario hacia los principales destinos internacionales. Su infraestructura y capacidad operativa garantizan que los productos lleguen frescos, preservando su calidad y valor en mercados exigentes.
Gracias a esta articulación entre campo y logística aérea, las hierbas aromáticas colombianas se posicionan como un producto agrícola competitivo, de alto valor agregado y con un potencial creciente en el comercio global.