
Hospital de Villavicencio, busca salidas a la sobreocupación en urgencias.
Villavicencio 25 de febrero 2025.- La sobreocupación hospitalaria que presenta a la fecha el hospital departamental de Villavicencio, hasta en un 400%, se debe en gran parte a la no atención de pacientes en algunas instituciones privadas de la capital del Meta, porque las EPS no cancelan los servicios prestados.
Así lo confirmó a Noticias YA el gerente del centro asistencial, Luis Alejandro Mesa Pachón, quien ratificó para evitar el colapso en la atención de urgencias por la gran cantidad de pacientes que demandan los servicios, se está realizando el triage, para clasificar el tipo de atención medica que requiere cada caso.
Para ello se viene realizando un trabajo articulado con la ESE municipal de Villavicencio, para que muchos de los pacientes sean redireccionados a los centros de salud, para atender casos de primer y segundo nivel, especialmente con patologías respiratorias que no requieran un manejo especializado.
Así mismo, se busca habilitar algunos espacios en los centros de salud, como el caso del ubicado en el barrio el Morichal de la comuna cuatro, para ser utilizado como punto de atención de servicios médicos del hospital, descentralizando la atención con personal y equipos propios.
Con ello se busca descongestionar también las camas UCI del hospital que también tienen una gran demanda de pacientes remitidos incluso de otros departamentos de la Orinoquia, explico el funcionario.
De otra parte, aseguró Mesa Pachón, que para la recuperación de la cartera morosa de las EPS que hoy supera los $ 90 mil millones de pesos, se están realizando acuerdos de pago, contando con la asesoría jurídica y el acompañamiento de la Superintendencia de salud y el ministerio.