
Hoy el Dane publicará el dato de inflación de junio y el promedio de los analistas espera que la cifra anualizada sea de 12,26%
Bogotá.- Según la encuesta de expectativas de Citibank, a más de 25 entidades, las expectativas más altas las tienen Asobancaria (12,9%), JP Morgan (12,40%), Bbva (12,39%), Grupo Bolívar (12,38%) y Scotiabank Colpatria (12,37%).
Mientras que las proyecciones más bajas son las de Citi (11,95%), Alianza (11,95%), Skandia (12,03%), Banco Popular (12,14%) y Moody’s Analytics (12,17%).
En cuanto a la variación mensual, la expectativa promedio de los analistas es que se ubique en 0,4% en junio.
Para los expertos, la tendencia bajista de la inflación continuaría impulsada por el rubro de alimentos. “Lo que nos va a arrastrar a la baja son los alimentos, que van a caer 1% en el mes, restándole aproximadamente 19 puntos básicos a la inflación total”, indicó David Cubides, director de investigaciones económicas de Alianza.
Munir Jalil, director de investigaciones económicas para la región andina de BTG Pactual, aseguró que para junio esperan una inflación de 12,2% anual, por debajo del dato de mayo (12,36%), impulsada por los alimentos.
Con lo anterior está de acuerdo Gustavo Acero, economista en el Banco de Bogotá, pues aseguró que “lo que hemos visto en los sistemas de información de alimentos es que la mayoría de los productos vienen marcando descensos importantes. Lo que apunta a que los alimentos van a ser, nuevamente, el rubro que jalone la inflación a la baja”.
Otro rubro que apoyaría el descenso de la inflación es el de bienes, según indicó Camilo Pérez, gerente de investigaciones económicas en el Banco de Bogotá. “Otro rubro que podría ayudar a que la inflación esté contenida tiene que ver con los bienes. En la medida en que la tasa de cambio ha tenido un buen comportamiento, probablemente veamos menores presiones en este componente”.