
Fenómeno de La Niña continuará afectando a Colombia hasta abril de 2025
Según el IDEAM , la probabilidad es del 59%
Villavicencio 18 de febrero 2025.- El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, ha publicado su último informe sobre las condiciones meteorológicas en nuestro país para el corto, mediano y largo plazo.
Según el Informe de Predicción Climática, el fenómeno de La Niña seguirá presente hasta abril de 2025, con una probabilidad del 59%. Esto afectará las precipitaciones en varias regiones de Colombia.
En lo que queda del mes de febrero se esperan lluvias entre lo normal y por encima de lo normal. La región Caribe y los Llanos orientales verán una disminución en las precipitaciones. En la región Andina, aunque las lluvias disminuirán, seguirán ocurriendo con frecuencia. En la Amazonía, las lluvias alcanzarán su máximo, y la región Pacífica tendrá volúmenes habituales.
Los departamentos más afectados por el aumento de lluvias serán:
Atlántico, Sucre y Córdoba en la región Caribe, con un aumento del 10 al 40%. Chocó en la región Pacífica, con un incremento del 10 al 20%.
- Antioquia, Quindío, Caldas, Risaralda, el norte del Tolima, el centro de Cundinamarca, Huila y el oriente de Nariño en la región Andina, con un aumento del 10 al 30%.
- Caquetá y gran parte del Putumayo en la Amazonía, con un incremento del 10 al 20%.
- San Andrés y Providencia, donde febrero será más lluvioso de lo habitual, con un incremento del 10 al 20%.
Estas condiciones climáticas persistirán hasta abril, y podrían extenderse hasta julio de 2025, con incrementos de lluvias en algunas regiones y disminuciones en otras, como el norte del Chocó, la Orinoquía y la Amazonía.Importante estar atentos a las alertas meteorológicas y de las autoridades