
Iglesia Católica se ofrece para mediar en la crisis de la salud en Colombia
Bogotá, 2 abr 2025.- La Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) expresó este lunes su disposición para mediar en la crisis del sistema de salud del país, afectado por fallas en la atención a los usuarios y la escasez de medicamentos. En un comunicado, los obispos manifestaron su preocupación y se ofrecieron a facilitar el diálogo y la construcción de soluciones para mejorar la salud de todos los colombianos.
La Defensoría del Pueblo había señalado la semana pasada un aumento del 75,7% en las quejas sobre el sistema de salud, calificando la situación de crítica y pidiendo al gobierno de Gustavo Petro tomar medidas urgentes. El desabastecimiento de medicamentos ha provocado aglomeraciones en las farmacias, mientras que las empresas del sector y el gobierno intercambian acusaciones sobre los motivos de la crisis.
La CEC subrayó la importancia de garantizar el acceso oportuno a la salud y destacó que esta es un derecho fundamental que debe ser protegido por las instituciones del Estado. Además, hizo un llamado a evitar la corrupción y politización en la gestión de los recursos destinados a la salud, insistiendo en la necesidad de un esfuerzo conjunto entre los sectores público y privado.
La situación se da en un contexto de creciente debate sobre la reforma a la salud impulsada por el gobierno de Petro, que continúa siendo un tema polémico. El proyecto de ley fue aprobado recientemente por la Cámara de Representantes y ahora se encuentra en discusión en el Senado. La Iglesia Católica reiteró que el diálogo y la coordinación son esenciales para superar la crisis y garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos.