
Inflación en Colombia se reduce al 5,2 %
Bogotá, 11 mar 2025.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló una reducción en la inflación anual a febrero de 2025, que cerró en 5,2 %, una disminución de 2,46 puntos porcentuales respecto al 7,7 % registrado en 2024. Este descenso refleja una tendencia positiva en el control de los precios.
En febrero, la inflación mensual se situó en 1,1 %, cifra similar al 1 % del mismo mes del año anterior. Entre tanto, la variación acumulada en los dos primeros meses del año se mantuvo en 2 %, al igual que en 2024.
Las divisiones que más impulsaron el incremento de precios en febrero de 2025 fueron Educación (5,5 %), Transporte (1,5 %) y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (1,1 %).
En contraste, sectores como Bebidas alcohólicas y tabaco, Recreación y cultura, y Restaurantes y hoteles tuvieron incrementos por debajo del promedio nacional.
En el ámbito geográfico, Bogotá lideró el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) con un 1,5 %, seguido de Popayán (1,4 %) y Pereira (1,3 %), mientras que Medellín, Santa Marta, Pasto y Cúcuta registraron las tasas más bajas (0,6 %). Villavicencio se ubicó en el promedio con un 1.14%
En términos anuales, Bucaramanga (6,7 %) y Pereira (6,2 %) encabezaron las ciudades con mayor inflación, superando el promedio nacional. Villavicencio tuvo una inflación del (5,3 %). Por el contrario, Santa Marta (0,9 %) tuvo el menor aumento inflacionario en el periodo.
Andrea Ramírez Pisco, directora encargada del DANE, destacó que febrero tiende a ser un mes inflacionario debido a la acumulación de precios de enero, pero enfatizó que los resultados de este año reflejan un manejo más controlado de las variables económicas.