Ultima hora

La Agencia Nacional de Seguridad Vial estuvo en Villavicencio adelantando campañas de sensibilización para reducir la siniestralidad vial

Villavicencio.- En una nueva jornada de “Intervención a municipios”, desarrollada del 6 al 10 de mayo en Villavicencio, la Agencia Nacional de Seguridad Vial llegó a la capital del departamento del Meta con el objetivo de promover la gestión institucional de la Agencia en los municipios con mayor siniestralidad vial del país donde esta ciudad presenta altos índices en siniestros viales por lo que, con esta intervención, se busca un impacto positivo e inmediato en la reducción de las muertes.

Según las cifras suministradas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial con cifras tratadas de Medicina Legal, en 2023, 129 personas perdieron la vida en las calles de Villavicencio, es decir, un fallecido cada tres días.

Uno de los actores viales que más siguen preocupado a la Agencia es la alta siniestralidad que presentan los motociclistas en esta esta ciudad ya que el año pasado, de los 129 víctimas fatales que dejaron los siniestros viales, 80 motociclistas perdieron la vida, lo que representa el 62% del total de los fallecidos.

Fue por este motivo se adelantó un Comité de Seguridad Vial donde estuvo presente la directora de la Agencia de Seguridad Vial, Mariantonia Tabares Pulgarín; el alcalde de Villavicencio, Alexander Baquero y demás autoridades de tránsito y transporte de la ciudad y del departamento para buscar mecanismos en conjunto que tengo como fin reducir la siniestralidad vial.

«Estamos en estos momentos, de hecho, haciendo todo un proceso contractual para vincular a 30 agentes de tránsito para poder fortalecer el control en las calles de Villavicencio, anunció Alexander Baquero, alcalde de Villavicencio en el Comité Local de Seguridad Vial.

Las otras cifras que arrojan los informes fue también lo que motivó a que la Agencia de Seguridad Vial llevara toda su oferta institucional con cerca de 23 actividades enfocadas en todos los actores viales ya que treinta (30) peatones, once (11) ciclistas, siete (7) conductores de Vehículos y un (1) Pasajero, hicieron parte de esas 129 personas que perdieron la vida en el 2023.

Uno de los mensajes contundentes que en medio de su intervención durante el Comité dio la directora de la Agencia, Mariantonia Tabares, fue intensificar el control, sobre todo, los fines de semana donde en Villavicencio se presenta el mayor número de siniestros viales.

Quiero destacar el caso particular que se nos está presentando en Villavicencio, donde los domingos se observa la necesidad de control en las vías. Es crucial reforzar la vigilancia durante los fines de semana, ya que los domingos son los días de mayor riesgo en todo el país y cuando ocurren más siniestros viales, solucitó Mariantonia Tabares, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Entre enero y marzo de 2024 la cantidad de víctimas por siniestros viales en Villavicencio se registra en mayor medida los sábados y domingos, en donde la participación de cada uno de estos dos días es del 17% sobre el total de la semana.

A corte del 31 de marzo en la capital del Meta habían muerto veintiún (21) motociclistas y nueve (peatones) en siniestros viales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba