
La industria del hidrógeno avanza rápidamente en Colombia
Ha venido creciendo 12 veces en producción.
Bogotá, 26 mar 2025.- La industria del hidrógeno en Colombia ha crecido significativamente, con la capacidad de producción de hidrógeno renovable aumentando 12 veces entre 2023 y 2024, alcanzando 416 toneladas al año.
A pesar de este crecimiento, el 76% del hidrógeno consumido en el país sigue siendo gris, más contaminante, mientras que solo el 4% proviene de fuentes limpias como la electrólisis. Este avance ha sido impulsado por proyectos como Coral de Ecopetrol y Hevolución, y el país cuenta actualmente con 36 proyectos en diversas fases de desarrollo.

Sin embargo, el alto costo de producción del hidrógeno limpio, que varía entre US$4 y US$6 por kilogramo, sigue siendo un desafío. Para hacerlo más competitivo frente a los combustibles fósiles, se requiere reducir estos costos mediante incentivos gubernamentales, financiamiento adecuado y mejoras en infraestructura. Además, la falta de infraestructura logística y una regulación eficiente son barreras que limitan su distribución y almacenamiento.
Un punto positivo es la exploración del hidrógeno blanco, que podría ofrecer una alternativa más económica y sostenible, aprovechando las formaciones geológicas subterráneas de Colombia. Si se confirman reservas comerciales, el hidrógeno blanco podría cambiar el panorama energético del país. En 2025, el IV Congreso Internacional de Hidrógeno en Bogotá reunirá a expertos del sector para discutir estrategias y fortalecer la industria del hidrógeno en Colombia y América Latina.