
Los arroceros fueron recibidos por la viceministra de Agricultura quien se comprometió a buscar mercados en el exterior para descongestionar los inventarios
Villavicencio 4 de febrero 2025.- La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, recibió ayer a los arroceros del Meta y demás regiones productoras del país que protestaron frente al Ministerio de Agricultura porque los molinos están pagando un precio por carga que no cubre los costos de producción, escudándose en las reservas acumuladas por la importación de arroz.
La viceministra y los voceros de Dignidad Arrocera analizaron el panorama de la cadena y las hojas de ruta que se deben activar para fortalecer la competitividad del sector.
El precio, los inventarios altos, el ordenamiento de la producción y las importaciones del cereal fueron los temas tratados en este nuevo diálogo en el Ministerio de Agricultura.
“Hemos conversado con todos los actores y vamos a seguir dialogando. Por ahora, se decide activar la Mesa Nacional de Estadísticas para obtener datos concretos.
También convocaremos al Consejo Nacional de Arroz de manera urgente y presencial. Esto se suma a dos cosas puntuales: el ordenamiento de áreas de producción y la territorialización de acciones, como el financiamiento y la búsqueda de mercados en el exterior para descongestionar los inventarios”, indicó la viceministra.
Por su parte, el presidente de Dignidad Arrocera, Luis Enrique Apolinar, informó que se conformaron cuatro mesas de trabajo en las que se van a desarrollar diferentes problemáticas que aquejan a los agricultores.
“No se consiguió una solución inmediata al problema de los precios. A los funcionarios se le informó sobre un tiempo prudencial y corto para que busquen una solución con los industriales o, si no, nos tocaría escalar la protesta”, declaró el vocero gremial.