MetaUltima hora

Más de 240 personas se certificaron en Gestión del Riesgo gracias a estrategia piloto de Cormacarena

Villavicencio, 14 nov 2025.- Con la participación de más de 240 habitantes de 12 veredas de Villavicencio y Acacías, Cormacarena clausuró la Estrategia Piloto de Asistencia Técnica Comunitaria en Gestión del Riesgo, un proceso formativo que fortaleció las capacidades locales para prevenir, reducir y responder ante emergencias en zonas rurales del departamento, integrando además acciones de reforestación, restauración, manejo de residuos, recuperación de suelos y establecimiento de huertas orgánicas.

El proceso formativo, dirigido a líderes comunitarios, adultos y jóvenes, se desarrolló en tres módulos orientados al conocimiento y reducción del riesgo, la atención de desastres y la realización de ejercicios prácticos de simulación.

La presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Vigía, Ana Delia Ramírez, expresó la importancia de haber sido tenidos en cuenta en esta estrategia, especialmente por el desconocimiento previo frente a las alertas tempranas y los riesgos asociados al río Guayuriba. “Nosotros como damnificados del río Guayuriba somos unas personas que realmente sufrimos las constantes trasvases y agradecemos que con estas actividades nos den a conocer mucho más nuestros derechos y cómo podernos blindar en un tema de riesgo”, aseguró.

Patricia Baquero Torres, subdirectora de Gestión Ambiental de Cormacarena, resaltó el impacto del proyecto y el compromiso de las comunidades participantes. “Con esta estrategia, la corporación reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la resiliencia de las comunidades rurales del departamento del Meta”, afirmó. Esta iniciativa fortalece el papel de Cormacarena dentro del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, en cumplimiento de la Ley 1523 de 2012.

Las veredas participantes fueron: Araguaney, Brisas del Guayuriba, El Cocuy, La Cuncia, Las Mercedes, La Vigía, Puerto Tembleque, Río Negrito Alto, Río Negrito Bajo, Rosaleño, Santa Rosa y Vegas del Guayuriba. Con esta clausura, Cormacarena avanza en la consolidación de comunidades rurales más informadas y preparadas frente a los eventos naturales que históricamente han afectado esta región del país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba