
Meta, Casanare y Arauca sostienen el petróleo
Villavicencio 27 de noviembre 2025.- En septiembre de 2025, la producción petrolera colombiana registró un leve incremento y alcanzó 552.600 barriles diarios, gracias principalmente al aporte de Meta y Casanare. Meta se mantuvo como el eje central de la industria al aportar el 58,3 % de la producción nacional, consolidándose como la región más determinante para sostener los niveles operativos del país. Casanare, segundo en importancia, elevó su extracción de 106.300 a 107.200 barriles diarios, con destaque para el campo Namero en Tauramena, que produjo 1.200 barriles diarios.
Arauca también figuró entre los territorios clave al aportar el 6 % del total nacional, lo que lo ubicó como el tercer departamento con mayor relevancia en la estructura productiva del petróleo colombiano. En conjunto, Meta, Casanare, Arauca, Santander y otras regiones concentraron el 88,2 % de la producción fiscalizada.
Entre enero y septiembre, la producción promedio fue de 747.800 barriles diarios, una caída de 3,8 % frente al mismo periodo de 2024. Sin campos como Caño Sur, Akacías, Índico y Pendare (incluido Pendare Norte), junto con Rubiales, la reducción habría sido más profunda, con un déficit de cerca de 32.000 barriles diarios.
En contraste con el comportamiento del petróleo, el gas mostró un desempeño menos favorable, manteniendo una tendencia anual a la baja pese a repuntes puntuales en Boyacá y Casanare.




