Ultima hora

Meta, epicentro del Encuentro Interinstitucional de la Orinoquía Hacia un Futuro Sostenible y Articulado

Villavicencio, 03 de diciembre de 2024. El departamento del Meta fue epicentro de un importante diálogo regional durante el Encuentro Interinstitucional de la Orinoquía, un evento que reunió a líderes y actores claves para construir una visión de desarrollo sostenible y articulado en esta estratégica región del país.

El propósito central de este evento, liderado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y la Gobernación del Meta, fue sentar las bases para un ejercicio de prospectiva regional, que permita proyectar un desarrollo inclusivo y sostenible.

Este encuentro, que se desarrolló en la Universidad Santo Tomás, reunió a representantes de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, además de los gremios económicos, la Mesa de Rectores del Meta, Fuerza Pública, alcaldes, concejales y diputados, quienes intercambiaron ideas que marcaron el inicio de la construcción de estrategias colectivas, orientadas a fortalecer el territorio en áreas estratégicas como ambiente, educación, turismo, seguridad, agropecuario, infraestructura y transición energética. La participación activa de la comunidad, la academia y liderazgos juveniles fue fundamental para enriquecer los debates y propuestas.

Por el departamento del Meta, la secretaria Privada de la Gobernación, Sandra Rocío Sandoval, destacó que este evento marcó el inicio de una serie de compromisos y acciones que se desarrollarán en futuros encuentros, “con esta jornada, activamos un proceso de la mano con las gobernaciones de los departamentos de la Orinoquía y de Planeación Nacional, con quienes empezaremos a ver cuáles son los retos, a dónde queremos llegar, cómo alineamos esfuerzos, y lograr que, en un futuro esta región pueda dar todo lo que se necesita”, añadió la funcionaria.

Este primer Encuentro Interinstitucional de la Orinoquía representa un paso firme hacia un futuro sostenible, inclusivo y articulado para los habitantes y territorios de la región.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba