Noticias

Micronegocios crecen y generan más del 13% del empleo nacional: ANIF

Villavicencio 19 de marzo 2025.- En 2024, los micronegocios colombianos experimentaron un aumento significativo, generando el 13,1% del empleo en el país. Estas unidades comerciales, que abarcan desde pequeñas tiendas hasta servicios especializados, incrementaron su número en 50.610, alcanzando un total de 2.408.359 micronegocios. Además, los ingresos de estos negocios crecieron un 13,1%, pasando de $24,9 billones en 2023 a $28,2 billones en 2024.

El informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF), basado en datos del DANE, resalta que las actividades de alojamiento y servicios de comida fueron las que más aumentaron sus ingresos, con un crecimiento de 31,8%, seguidas por las actividades inmobiliarias y profesionales (25,9%) y otras actividades de servicios (24,6%). A pesar de los retos, como la caída del empleo en el sector de la construcción (-1,5%), los micronegocios mostraron un panorama positivo, con un incremento del 2,5% en el personal ocupado, alcanzando los 3 millones de trabajadores.

En cuanto a la propiedad de los micronegocios, los hombres siguen predominando como propietarios (61,9%), aunque la participación de mujeres dueñas de estos negocios ha aumentado a 38,1% en 2024. La mayoría de los micronegocios son operados por trabajadores independientes (90,4%).

Los sectores más representados en los micronegocios en 2024 fueron comercio y reparación de vehículos (29,7%), otras actividades de servicios (16,5%) y transporte y almacenamiento (16,3%). A pesar de los desafíos económicos, el aumento en los ingresos y la participación femenina son señales positivas, destacando la necesidad de fortalecer políticas que apoyen a estos negocios clave para la economía nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba