
Ministerio TIC alerta por fraudes en Black Friday
Bogotá 27 de noviembre 2025.- El Black Friday se ha convertido en una de las jornadas más activas del comercio electrónico en Colombia, pero también en una temporada de mayor exposición a fraudes digitales. Ante este incremento de riesgos, el Ministerio TIC y el Equipo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas (ColCERT) reforzaron una campaña nacional para promover transacciones digitales más seguras entre compradores, comercios y entidades financieras.
Las cifras de ciberamenazas justifican la alerta: en 2024 se registraron más de 36.000 millones de intentos de ciberataques en el país, lo que equivale a cerca de 98 millones por día. De acuerdo con las autoridades, el 74 % de estos incidentes se originó en correos electrónicos falsos, una táctica que continúa siendo la más utilizada por los delincuentes para robar datos personales y financieros.
Como medidas de protección, las entidades recomiendan verificar la autenticidad de los sitios web, asegurarse de que usen protocolos seguros, emplear medios de pago confiables y evitar compras desde redes Wi-Fi públicas. También sugieren activar la autenticación en dos pasos, desconfiar de enlaces inesperados y monitorear de forma constante los movimientos bancarios.
Para los comercios, el llamado es revisar y fortalecer la seguridad de sus plataformas digitales, actualizar sistemas, proteger la zona de pagos con cifrado y monitorear posibles intrusiones. Las autoridades insisten en que la prevención y la denuncia son esenciales para reducir los riesgos durante la jornada.



