
No tenemos plata para el tren de la altillanura: Alexander Baquero
Villavicencio.- El alcalde de Villavicencio Alexander Baquero dijo que el sueño de tener un tren que comunique a la capital del Meta con el Orinoco, es un buen proyecto para el desarrollo y conectividad de la región, pues genera muchas expectativas, pero tiene desde ya dificultades financieras.
El mandatario quien participó junto a los alcaldes de Puerto López, Pedro Velandia; César Pérez de Puerto Gaitán, la gobernadora del Meta Rafaela Cortés, el Presidente de la ANI, así como delegados del ministerio del transporte y los ingenieros militares, explicó a Noticias YA, que según el gobierno nacional el proyecto de movilidad férrea tiene un costo cercano a los 2.5 billones de pesos y en una primera fase uniría a los municipios de Villavicencio y Puerto Gaitán.
Este será un proyecto que le servirá a la región no solo para el transporte de hidrocarburos, maderables y productos agropecuarios, sino para el transporte de pasajeros, pero con el recorte de las regalías, los municipios no tienen para hacer un aporte para ejecutar la obra como lo pide el gobierno nacional
Explicó Alexander Baquero, que Villavicencio dejó de ser un municipio petrolero, cada vez son menos las regalías que nos transfieren y la vocación de la ciudad es hacia los servicios, el comercio y desarrollar el potencial turístico de sus atractivos naturales.
Como se recordará el proyecto del tren de la altillanura retomado por el presidente Petro, parte de los estudios y diseños contratados en su momento por Llanopetrol, empresa de petróleos del Meta, que lo tenía como uno de sus activos antes de ser liquidada por la Gobernación.



