MetaUltima hora

Procuraduría abre proceso a gerentes de EDESA por acueducto de Puerto López.

Villavicencio 10 de junio 2025.- Un proceso disciplinario aperturó la Procuraduría regional contra cinco exgerentes del EDESA, por el frustrado acueducto para el municipio de Puerto López, obra que se ha convertido en un elefante blanco desde su inicio en el año 2012.

En el proyecto de saneamiento básico para los habitantes de la localidad, se han invertido a la fecha cerca de $ 15 mil millones de pesos, y el contrato de obra inconcluso fue declarado como siniestrado y se terminó de liquidar este año en la actual administración de Rafaela Cortés.

Contrato de obra 265 de 2012, firmado entre EDESA con la Unión temporal acueducto de Puerto López, por un monto de $ 9.800 millones de pesos, cuyo objeto era la construcción del sistema de acueducto de agua potable, que incluía un sistema de captación, la línea de aducción y conducción hasta la planta, el tanque subterráneo y la planta de potabilización de agua, al cual se le hizo tiempo después una adición presupuestal por valor de $ 4.900 millones más.

Los problemas financieros y el no avance de los trabajos por parte del contratista que dejó la obra en veremos, llevaron a la liquidación unilateral del proyecto en el año 2023, mediante la resolución 610/de 2023, situación que se ratificó mediante otra resolución la 107/ de 2025.

La investigación de la Procuraduría involucra a los exgerentes de EDESA que estuvieron durante la administración del exgobernador Juan Guillermo Zuluaga, entre ellos Héctor Andrés Castro, quien antes había ocupado el mismo cargo, Cristina Flórez y Edilton Triana López.

Así como a los gerentes en el actual periodo de Rafaela Cortés como Gobernadora, como son: Walter Hurtado y Myriam Pastrán, quien está en calidad de encargo en la gerencia de EDESA, hace unos cuantos meses.

Basta recordar que, para el caso de Héctor Andrés Castro, él fue condenado por la justicia e inhabilitado en sus funciones públicas por otros contratos, pero apeló las decisiones y luego de varios años estas no han sido resueltas en la segunda instancia.

Consultada Myriam Pastrán, por Noticias YA, sobre la apertura del proceso disciplinario por este contrato del acueducto de Puerto López, la funcionaria aseguró que EDESA ya hizo la gestión para recuperar parte de los recursos del proyecto siniestrado por parte de las aseguradoras y se procederá a contratar una consultoría que defina el estado de avance en que quedó la obra antes de sus liquidación y definir que obras quedan pendientes, para que el acueducto de Puerto López deje de ser un elefante banco más y entre al servicio de la comunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba