
MetaUltima hora
Procuraduría llama a cumplir las restricciones de la Ley de Garantías
Bogotá, 10 de nov 2025.- El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, hizo un llamado a dar riguroso cumplimiento a las restricciones contempladas en la Ley de Garantías de cara a los procesos electorales de Congreso, presidente y vicepresidente de la República, para el periodo constitucional 2026 – 2030.
El jefe del Ministerio Público insistió en la necesidad de respetar la normatividad, que deberá ser tenida en cuenta a partir del ocho de noviembre de 2025 específicamente en lo relacionado con las Administraciones Departamentales y Municipales, ya que les está prohibido modificar las plantas de personal del respectivo ente territorial y celebrar convenios interadministrativos para ejecutar recursos del Estado.
En el mismo sentido, Eljach Pacheco exhortó a la Rama Ejecutiva suspender cualquier tipo de vinculación estatal, y a los entes del Estado abstenerse de hacer contrataciones directas, en ambos casos entre el 31 de enero y el 31 de mayo de 2026 y, en caso de presentarse segunda vuelta, hasta el 21 de junio de 2026, salvo en los casos estrictamente exceptuados en la ley.
El Procurador pidió a los servidores públicos en todo el territorio nacional recordar la prohibición de acosar o presionar a subordinados para que respalden campañas políticas, difundir propaganda electoral en medios oficiales, favorecer a quienes apoyan su campaña con ascensos u otros beneficios indebidos, ofrecer beneficios directos a ciudadanos con el fin de influir en el voto, y despedir a funcionarios de carrera por razones de índole electoral.
Reiteró igualmente la obligación de publicar de manera oportuna toda la información sobre la contratación, incluidos los convenios interadministrativos, en el portal del Sistema Electrónico de Contratación Pública (SECOP), y a que se continúe con la programación contractual para que, durante el período de restricción, las entidades sigan de acuerdo con los cronogramas de actividades previstos, de tal manera que la gestión obedezca a sus planes de desarrollo previamente aprobados.
Finalmente, quien lidera el ente de control invitó a la ciudadanía a ejercer control social sobre las diferentes autoridades e instituciones públicas sobre hechos que comprometan la conducta de los servidores y de particulares que cumplen transitoriamente funciones públicas o manejen recursos públicos allegando, en lo posible, los soportes probatorios correspondientes.
Las quejas y denuncias, incluidas las relacionadas con procesos electorales, pueden radicarse en la sede electrónica de la Procuraduría disponible en https://sedeelectronica.procuraduria.gov.co/PQRDSF/. También pueden presentarse de manera presencial en las procuradurías regionales y provinciales, en las personerías municipales.



