
Productores rechazan nuevo precio del arroz autorizado por la SIC
Villavicencio 2 de septiembre 2025.- La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) autorizó un pacto de precios mínimos para la compra de arroz paddy verde, decisión que de inmediato generó inconformidad entre representantes de los cultivadores.
El acuerdo, firmado entre Fedearroz e Induarroz y oficializado mediante la resolución 65722 del 29 de agosto de 2025, regirá hasta el 30 de octubre y establece precios de referencia diferenciados por regiones. Según el Gobierno, busca dar estabilidad al sector arrocero y garantizar condiciones “justas y sostenibles” en la comercialización. Sin embargo, gremios campesinos consideran que los más perjudicados serán los productores.
Luis Apolinar, presidente nacional de Dignidades Arroceras, cuestionó la medida al señalar que excluyó a los líderes que protagonizaron las recientes protestas. “El Gobierno cedió ante la industria molinera y dejó de lado a los agricultores. Nos sentimos defraudados porque esperábamos una defensa real del productor”, afirmó.
El dirigente recordó que la resolución 241, firmada semanas atrás, reconocía hasta el 88 % de los costos de producción y permitió levantar los bloqueos en carretera. Con la nueva tabla de precios, explicó, una carga de 125 kilos en Villavicencio pasará de $182.173 a $169.000, lo que representa pérdidas cercanas a $500.000 por hectárea.
Ante esta situación, no descartó nuevas movilizaciones. “Estamos considerando volver a las vías para exigir que se cumpla lo pactado y se respete al campesino”, advirtió.
La SIC, por su parte, defendió la resolución y aseguró que el acuerdo no afectará al consumidor final. Añadió que realizará un estricto seguimiento para evitar abusos, preservar la libre competencia y garantizar pagos transparentes en el mercado arrocero.