
Rama Judicial pide auxilio tras recorte de $5 billones
Bogotá 23 de octubre 2025.- La Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial manifestó su preocupación por la reducción del presupuesto asignado para 2026. El Ministerio de Hacienda recortó $695 mil millones adicionales al monto aprobado, que ya había sufrido una disminución inicial de $4,4 billones frente a la solicitud presentada por la Rama, estimada en $16 billones.
El presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo Jaramillo, advirtió que el ajuste compromete la creación de nuevos juzgados laborales municipales y el fortalecimiento de la infraestructura judicial. También alertó que los recortes afectarán gastos operativos esenciales —como servicios, mantenimiento y arriendos— y el pago de sentencias judiciales.
Durante una reunión con el viceministro de Hacienda, Carlos Emilio Betancurt, la Comisión —que agrupa a las altas cortes, la Fiscalía y Medicina Legal— expuso que la reducción presupuestal impactará la implementación del Código Procesal del Trabajo, la Ley Agraria y Rural, y la atención de programas de justicia social en todo el país.
El Ministerio de Hacienda se comprometió a revisar la situación y tomar medidas. Entre ellas, evaluar el incremento del 5,85% en la bonificación judicial, concertar una reunión con el Ministerio de Justicia para revisar la distribución de recursos del FRISCO, e instalar una mesa técnica para definir soluciones al déficit presupuestal de 2026.




