Ultima hora

Seis municipios del Meta, afectados por desbordamientos de afluentes. El rio Ariari deja 300 damnificados

Villavicencio 24 de febrero.- La Gobernación del Meta atiende emergencia que se registro el fin de semana en varios municipios como consecuencia de la temporada de lluvias que ocasionó la creciente súbita de varios afluentes, que dejaron damnificadas a cientos de familias que habitan en zona rural aledañas a la cuenca del rio Ariari.

Los municipios más afectados con las inundaciones del afluente fueron los de la zona del alto ariari, especialmente El Dorado, El Castillo, Cubarral, donde según el alcalde del Dorado, Oscar Olaya, ya se contabilizan más de 300 familias que perdieron sus cultivos y tienen inundadas sus viviendas.

Según el reporte entregado por Luz Nelly Monzón, directora de la Oficina de gestión de riesgo del departamento, también se reportaron familias afectadas por la creciente del rio Guape en jurisdicción del municipio de Lejanías y en el municipio de Guamal, varias familias damnificadas por el desbordamiento de la quebrada Camelias y el rio Guamal.

En Villavicencio los organismos de socorro están alertas al comportamiento de los ríos Guayuriba y Guatiquía, que incrementaron sus caudales como consecuencia de las fuertes lluvias en la cordillera oriental.

La FAC participó de manera inmediata en el rescate de cerca de 34 personas que habían quedado atrapadas en medio de la corriente del Ariari, en el municipio del Dorado, con el apoyo de unidades especializadas y un helicóptero UH60.

La defensa Civil por su parte rescató en medio de la creciente del rio Gayuriba a un adulto mayor que había quedado atrapado y que resultó sin afectaciones en su salid, aseguró el coronel Jorge Díaz Martínez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba