Noticias

Supersalud exige pagos regulares a hospitales

Bogotá 2 de septiembre 2025.- La Superintendencia Nacional de Salud exigió a todas las EPS del país, incluidas las que se encuentran intervenidas, estabilizar los pagos mensuales a hospitales y clínicas, tanto públicos como privados. La medida busca evitar el cierre de instituciones por falta de recursos y mejorar el acceso a servicios de salud para los usuarios. La entidad recordó que los giros deben hacerse conforme a los recursos asignados por la Adres y deben mantenerse con regularidad.

El superintendente Giovanny Rubiano subrayó que al menos el 30 % de los recursos que reciben las EPS deben destinarse al primer nivel de atención y a la atención primaria en salud, como medida esencial para contener enfermedades desde etapas tempranas. También reiteró la necesidad de fortalecer la contratación con la red pública y, cuando esta no sea suficiente, complementar con servicios privados.

En cuanto a la Nueva EPS, la más grande del país, Rubiano anunció la implementación de un plan específico de estabilización de pagos. Este contempla una primera fase para saldar deudas con hospitales de baja complejidad y una segunda fase enfocada en instituciones de mediana y alta complejidad. Esta hoja de ruta es parte de las medidas preventivas adoptadas por la Supersalud frente a la situación crítica de esa EPS.

Además, se han habilitado nueve mesas técnicas regionales para mejorar el flujo de recursos entre EPS y prestadores. Hasta el momento se han llevado a cabo reuniones en Cali y Tunja, con participación de actores del sector salud en departamentos como Boyacá, Norte de Santander, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba