
Tras 72 horas de combates neutralizan a 25 integrantes de “Iván Mordisco”.
Villavicencio, 12 nov 2025.- La operación, que se adelantó en el municipio de Calamar, departamento del Guaviare, permitió la muerte en desarrollo de operaciones militares de 19 integrantes de este Grupo Armado Organizado residual, así como una captura, 2 sometimientos voluntarios y la recuperación de 3 menores de edad que habían sido reclutados ilícitamente.
En una operación conjunta entre las Fuerzas Militares de Colombia y la Policía Nacional, con el apoyo de inteligencia militar y policial, fueron neutralizados 25 integrantes de las estructuras criminales conocidas como Subestructura “Martín Villa” y Subestructura Primera “Armando Ríos”, bajo el mando de alias “Pescado” y alias “Jimmy”, hombres de confianza de Iván Mordisco, quienes serían los encargados de perpetrar acciones terroristas contra la población civil y la Fuerza Pública en estos departamentos del país.
Durante el desarrollo de las acciones ofensivas fueron incautadas 5 ametralladoras, 23 fusiles, 6 armas cortas, 3 morteros, 73 granadas, 50 artefactos explosivos y más de 59.000 municiones de diferentes calibres. Asimismo, se hallaron equipos de intendencia y comunicación empleados por las estructuras criminales.
Las tropas mantienen el despliegue militar en el área, debido a la presencia estimada de más de 120 integrantes de estas organizaciones ilegales, las cuales serían responsables del control de rutas del narcotráfico con salida hacia Venezuela y Brasil.
La Policía Nacional, mediante sus funcionarios judiciales, adelanta los actos urgentes correspondientes. De igual manera, los tres menores recuperados se encuentran bajo la protección de las autoridades competentes, que adelantan los procedimientos para el restablecimiento de sus derechos. Dos personas más fueron sometidas voluntariamente, reconociendo su participación en estas estructuras.
Las operaciones militares se desarrollaron en estricto cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario (DIH), garantizando la protección de la vida y la integridad tanto de la población civil como de los miembros de la Fuerza Pública.
Este resultado representa un golpe significativo a la capacidad armada, logística y financiera de estos grupos
al margen de la ley, que mediante el narcotráfico, la extorsión y el reclutamiento ilícito buscan sembrar terror y desestabilización en la región.
Las Fuerzas Militares de Colombia continuarán con el desarrollo de esta operación, reafirmando su compromiso inquebrantable con la defensa, la seguridad y la paz del país.
Estos resultados son posibles gracias a la colaboración ciudadana y a la información oportuna suministrada por la población, a quien se invita a continuar denunciando cualquier actividad que atente contra la vida y la tranquilidad de los colombianos.




