Noticias

20.3 billones de pesos se le adeuda a hospitales y clínicas en Colombia

Villavicencio 3 de abril 2025.- La crisis financiera del sector salud en Colombia empeora, según el último informe de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC), que revela que la deuda con estas instituciones alcanzó los $20,3 billones a diciembre de 2024, lo que representa un aumento del 6,9% respecto a junio del mismo año. Además, la cartera en mora creció, pasando del 55% en junio al 55,3% en diciembre, lo que equivale a un incremento de más de $770.000 millones.

El informe destaca que las Empresas Promotoras de Salud (EPS) siguen siendo las mayores responsables de la deuda, concentrando casi el 75% de la deuda total. En el régimen contributivo, las EPS deben $9,9 billones, mientras que en el régimen subsidiado la deuda asciende a $5,4 billones. Además, las EPS intervenidas y en vigilancia especial acumulan deudas por más de $10 billones. La Nueva EPS lidera como el mayor deudor, con más de $5 billones en deuda, seguida de Sanitas y Medimás.

La ACHC ha propuesto varias medidas para mitigar la crisis, entre ellas la implementación de un Plan Extraordinario de Liquidez, el aumento del porcentaje del giro directo al 90%, y la creación de un Fondo de Garantía para evitar que las deudas hospitalarias se pierdan en los procesos de liquidación de las EPS. Además, el gremio hospitalario pide que el Congreso aborde medidas urgentes de liquidez y resuelva los problemas estructurales del sistema de salud en la reforma en curso.

El panorama se complica aún más con el riesgo de nuevas liquidaciones de EPS, lo que pone en riesgo el funcionamiento de las instituciones prestadoras de salud, las cuales son las principales afectadas en estos procesos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba