
Ministra del transporte recorrerá vía a Bogotá y malla vial del Meta este sábado.
Villavicencio. La ministra del transporte María Constanza García, anunció que este sábado estaría realizando una visita en caliente para verificar los avances de construcción de la vía Bogotá – Villavicencio y los ejecutados en la malla vial del Meta en los corredores a Granada, Cumaral y Puerto López.
Según lo anunció el representante a la Cámara por el Meta, Gabriel Parrado, representante de la bancada del pacto histórico, en diálogo con Noticias YA, la ministra del transporte le aseguró que ella quería hacer un recorrido de inspección por las vías para evaluar el avance de obra en el tema de las vías concesionadas, revisar los puntos críticos y las obras contratadas.
La ministra estará acompañada de los directores de la ANI, INVIAS, representantes de las concesiones COVIANDINA, COVIORIENTE y CONCESION VIAL DE LOS LLANOS, los alcaldes de la zona de influencia de las vías, los representantes de los ciudadanos que adelantan la protesta en los peajes del Meta y algunos parlamentarios regionales.
Explicó el representante Parrado, que será la oportunidad parea que la ministra verifique el estado de los túneles 13 y 14, para que se tomen decisiones sobre su reparación para poder poner en funcionamiento el puente de Chirajara, que cumple 9 meses sin usarse; lo mismo verificar el avance de las obras en el viaducto del km. 58 y los puntos críticos de la vía al llano cerca a los túneles de quebrada blanca.
Posteriormente la ministra realizará un recorrido por la vía que de Villavicencio conduce a los municipios de Acacias, en doble calzada, los trabajos de construcción de puentes en Guamal, y obras en la vías a San Martín y Granada, incluyendo la ampliación del peaje de Iracá, del cual las comunidades están pidiendo su desmonte.
También se espera que haga una inspección por la vía hacia los municipios de Restrepo y Cumaral, la construcción de doble calzada y el tema del polémico peaje de puente amarillo, que ya cumple dos meses de tener levantada la vara, por parte de las comunidades y aún no hay resultados de la acción popular, ni de la mesa de diálogo, sostuvo el representante por el Meta, Gabriel Parrado Durán.