
Extienden contrato de pasaportes con Thomas Greg
Bogotá 25 de junio 2025.- La Cancillería colombiana ha decidido extender por casi un año más su vínculo con Thomas Greg & Sons para continuar con la emisión de pasaportes, debido a que aún no está lista la transición al nuevo sistema gestionado por el Estado. Esta prórroga, que iniciará el 1 de septiembre, busca evitar una interrupción del servicio mientras se afina la colaboración con Portugal.
A partir de esta fecha, el control sobre los datos personales de los ciudadanos pasará a manos de la Cancillería, aunque la impresión y personalización de los documentos se seguirá realizando de forma mixta entre el sector público y privado. Este cambio ocurre en un contexto de reproches entre autoridades pasadas y actuales por la ausencia de una planificación técnica y presupuestal para implementar el nuevo modelo.
El acuerdo internacional contempla que las libretas de pasaporte se produzcan en Portugal, pero con personalización y gestión de datos a cargo de entidades colombianas. El contrato será por 10 años, con un hito clave en julio de 2026: la Imprenta Nacional deberá estar en condiciones de tomar completamente la operación, o el país enfrentará la obligación de convocar un nuevo proceso licitatorio.
Con un costo proyectado de $3,2 billones, el contrato sólo podrá activarse si Colombia demuestra estar lista en todos los frentes técnicos y legales. El Gobierno está contra el reloj para firmar el convenio con Portugal y evitar penalidades, mientras el Ministerio del Interior coordina los recursos y requisitos que permitirán la implementación total del nuevo sistema.