Noticias

ICA reporta crecimiento del sector porcino

Bogotá 1 de septiembre 2025.- Según el Censo Pecuario Nacional de 2025, Colombia cuenta con una población porcina de más de 21,3 millones de animales distribuidos en casi 190.000 predios. La mayoría de los cerdos, el 63,6%, se encuentran en sistemas de producción tecnificada, caracterizados por altos estándares de bioseguridad y gran capacidad de cría y engorde.

El segundo sistema más común es el comercial industrial, con un 17% de participación, seguido por el comercial familiar (9,73%) y el traspatio (8,6%), este último con condiciones mínimas de manejo sanitario y baja escala productiva. Estos modelos se diferencian principalmente por el número de hembras de cría, animales gordos y medidas de prevención ante enfermedades como la peste porcina.

Antioquia lidera la producción porcina nacional con más de 3,7 millones de cerdos, seguido por Valle del Cauca (1,4 millones), Meta y Cundinamarca. Otros departamentos como Córdoba, Sucre, Atlántico y Caldas también cuentan con una presencia significativa, aunque menor.

Entre las razas más comunes en el país se destacan Yorkshire, Landrace, Duroc y Pietrain, junto con variedades criollas. Cada una de ellas presenta ventajas específicas, como productividad, resistencia, calidad de carne o facilidad de manejo, lo que permite su uso estratégico en sistemas intensivos o de pequeña escala.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba