
Idermeta reportó avances importantes en deporte, infraestructura y formación deportiva en 2025
Villavicencio, 27 de noviembre de 2025- El Instituto de Deporte y Recreación del Meta – Idermeta, socializó ante la comunidad, en Audiencia Pública ante la Asamblea Departamental, los avances alcanzados durante la vigencia 2025 en el marco del Plan de Desarrollo ‘Gobierno de la Unidad’, presentando un balance positivo en cobertura, inversión, deporte formativo y apoyo a deportistas de alto rendimiento.
Este año, más de 46.000 personas han sido beneficiadas con programas de actividad física y recreación, entre ellas 38.879 llaneros vinculados a estrategias de estilos de vida saludables y 6.726 niños, niñas y adolescentes en procesos de iniciación, fundamentación y perfeccionamiento deportivo en distintos municipios.
“El avance físico va por buen camino en un 68%, y el financiero en 49,5%, sin contar con que obras de infraestructura deportiva como la pista de atletismo, la pista de patinaje, el parque Sikuani y el estadio alterno de La Esperanza ya solo requieren detalles finales para ponerse al servicio de la comunidad”, manifestó el director del Idermeta, Luis Carlos Londoño Vargas.
El Idermeta también reportó que 1.096 deportistas de alto rendimiento fueron respaldados mediante procesos de preparación, competencia, ciencias aplicadas al deporte y atención médica especializada. Además, se entregaron 755 incentivos económicos para apoyar su sostenimiento y desarrollo competitivo.
Este acompañamiento ha sido determinante para que los atletas del Meta obtuvieran logros destacados con medallas nacionales e internacionales en disciplinas como atletismo, natación con aletas, triatlón, lucha, patinaje, tenis de mesa y gimnasia.
En cuanto al deporte escolar, el programa registró un aumento en la participación de los Juegos Intercolegiados, beneficiando a 11.465 estudiantes en las fases clasificatorias municipales y departamentales, así como en la final nacional, donde la delegación llanera obtuvo 50 medallas.




