NoticiasUltima hora

Cofrem y Creáme clausuraron con éxito el ‘Componente Fomento y Desarrollo Empresarial’

En el auditorio Corocoras del Parque de la Vida, Cofrem y Créame Incubadora de Empresas, realizaron de manera exitosa la clausura del proyecto ‘Componente Fomento y Desarrollo Empresarial, perteneciente al ‘Programa Meta + Productiva’, y con el cual fueron beneficiadas este año 100 Mypimes metenses.

La iniciativa destinada a empresas afiliadas a la Caja de Compensación Familiar, e implementada a través de la Agencia de Empleo Cofrem, logró el propósito de transferir conocimientos y ofrecer herramientas para potenciar su capacidad productiva y fortalecer sus negocios.

Sin costo alguno, es decir 100% subsidiado por la Corporación, se acompañó a 55 microempresas, 37 pequeñas y 8 medianas, de 10 municipios del Meta, con diagnósticos, estrategias y talleres de socialización y sensibilización, en busca de consolidarlas y apoyar su objetivo de ser más rentables y sostenibles.

El Director Administrativo de Cofrem, Héctor Orlando Solano Novoa, expresó que el ‘Componente Fomento y Desarrollo’ da respuesta a la expectativa que tiene el sector empresarial con respecto al beneficio que le brinda la institución.

Manifestó que resume “el sueño de lograr elevar los niveles de competitividad y productividad del departamento del Meta”; y destacó el apoyo del Consejo Directivo de Cofrem, al aplicar “recursos importantes de regreso al empresariado metense para que las empresas se fortalezcan y crezcan”.

Juan Manuel Higuita Palacio, Director Ejecutivo de Créame, sostuvo que “nos sentimos honrados de haber recibido esta oportunidad” y enfatizó que las empresas no son solo motores de riqueza financiera y de producción de empleo, sino que son generadoras de prosperidad en el territorio colombiano.

Pedro Julio Uribe Bermúdez, fundador de la consultoría internacional Avenzza y experto en estrategia de negocios y digital, ofreció en el evento la conferencia ‘La Inteligencia Artificial – Motor de la Innovación y el Crecimiento’. Y representantes de las empresas Ferrepinturas del Puerto, Anovarq Arquitectura e Ingeniería SAS y de Proextintores, que participaron en el proyecto, compartieron experiencias en sus actividades económicas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba