Noticias

Colfecar rechaza el Decreto 1017

Bogotá 25 de septiembre 2025.- La Asociación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) expresó su rechazo al Decreto 1017 de 2025, señalando que la nueva normativa impone mayores costos y responsabilidades exclusivamente a las empresas del sector, sin incluir una verdadera concertación con otros actores de la cadena logística.

Según Colfecar, esta medida llega en un contexto crítico marcado por más de 2.100 bloqueos, cierres viales y un aumento considerable de la inseguridad, que ya ha cobrado la vida de 30 conductores, además de incidentes como la incineración de vehículos y hurtos a plena luz del día. Ante esta situación, el gremio advierte que el decreto profundiza la presión sobre un sector clave para el abastecimiento del país.

El gremio sostiene que, en lugar de ofrecer soluciones integrales, el Gobierno ha cargado de obligaciones y riesgos al transporte de carga, afectando su operatividad y estabilidad. Por ello, exigen un diálogo abierto y equitativo que permita construir normas que contemplen la corresponsabilidad de todos los involucrados en la cadena logística.

Finalmente, Colfecar hace un llamado para que se revise el decreto y se implementen políticas que promuevan seguridad jurídica y condiciones justas para el sector, garantizando así la sostenibilidad del transporte de carga en Colombia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba