
Diputado Wilmar Barbosa alerta sobre retrasos en el avance de metas del Plan de Desarrollo
Villavicencio 27 de noviembre 2025.- Tras el análisis del Informe de Avance de Gestión del Plan de Desarrollo 2024–2027, el diputado Wilmar Barbosa Rozo advirtió serias inconsistencias entre la ejecución financiera del Gobierno Departamental y los resultados reales que se están viendo en el territorio.
El diputado señaló que el documento revela que el departamento avanza en presupuesto, pero no en resultados, situación reflejada en obras que no avanzan, metas sin cumplir y territorios sin progreso, pese a que los recursos ya se encuentran asignados.
Según el informe técnico presentado a la Asamblea, 146 metas del Plan de Desarrollo se encuentran en estado crítico: sin ejecución, suspendidas o con retrasos significativos, lo cual representa un riesgo real de incumplimiento para la actual vigencia.
Barbosa advirtió que este rezago afecta directamente la calidad de vida de los metenses e impacta sectores estratégicos como agua potable, saneamiento básico, vivienda, infraestructura social y programas dirigidos a poblaciones vulnerables.
Frente a este panorama, el diputado anunció que solicitará una evaluación técnica y detallada del avance de metas, con el fin de identificar cuellos de botella, ajustar cronogramas, establecer responsables y garantizar que los recursos públicos se traduzcan en resultados reales y verificables en el territorio.
“El Meta no puede seguir avanzando en el papel mientras se estanca en la realidad. Necesitamos obras en marcha, metas cumplidas y una ejecución que responda a lo que se prometió. Este es un llamado técnico, responsable y necesario para que la gestión del Plan de Desarrollo recupere el ritmo que la gente espera”, afirmó Barbosa.



