
Fedemaderas denuncia freno al desarrollo forestal
Bogotá 24 de junio 2025.- La Federación de Industriales de la Madera advirtió que el potencial económico del sector se está viendo frustrado por inseguridad en zonas productoras, ausencia de respuesta estatal y obstáculos normativos. Según Fedemaderas, regiones como Antioquia y Guaviare han registrado la suspensión de operaciones por falta de garantías para trabajadores e inversionistas.
Durante un foro sobre bioeconomía en Medellín, el gremio explicó que transformar la economía forestal en un pilar de desarrollo solo será posible si se eliminan los riesgos físicos y se establecen normas claras para los negocios. Juan Miguel Vásquez, su director ejecutivo, insistió en la necesidad de construir un entorno favorable para la inversión sostenible.
Además, la federación denunció problemas como el cobro inadecuado de impuestos y la falta de infraestructura para cumplir con requisitos sanitarios exigidos por países importadores como India. También criticaron la regulación ambiental vigente que restringe exportaciones desde ciertos puertos, elevando los costos logísticos y operativos.
Fedemaderas concluyó que mientras las actividades legales enfrentan cada vez más dificultades, el comercio ilegal de madera encuentra terreno fértil. Aseguran que la actual arquitectura institucional está frenando al sector formal y es urgente reformarla para impulsar un desarrollo inclusivo y legal.