
Meta, Tolima y Santander, nuevos motores económicos
Bogotá, 5 jun 2025.- Aunque el crecimiento económico de Colombia en 2024 fue modesto, con un aumento del 1,6 % del PIB, los datos del DANE revelan un giro significativo en la dinámica regional del país. Departamentos como Meta, Tolima y Santander están ganando protagonismo como nuevos motores económicos, mientras que regiones tradicionalmente fuertes como Bogotá, Antioquia y el Caribe comienzan a perder tracción.
El Meta destaca especialmente por su papel clave en la economía extractiva y agrícola. Con un crecimiento del 2,3 % en el PIB anual y una participación creciente dentro de la región Oriental, sigue consolidándose como una de las economías regionales más dinámicas del país, gracias a su combinación de recursos naturales, producción agrícola y nuevas inversiones.
Tolima también sobresalió con un crecimiento del 2,6 %, impulsado por la construcción y servicios públicos, mientras que Santander registró un 1,8 %, superando incluso a departamentos más industrializados.
En contraste, grandes regiones como Bogotá, Antioquia y el Caribe, aunque siguen siendo importantes por volumen, crecieron por debajo del promedio en varios casos. El Caribe, particularmente, sufrió una contracción del -0,1 % del PIB, con desplomes mineros en departamentos como Cesar y La Guajira. Este cambio refleja una transición económica en la que el crecimiento ya no se concentra exclusivamente en los grandes centros urbanos, sino que se expande hacia territorios con economías más diversas y en desarrollo.