
ONU alerta sobre crisis alimentaria en Colombia
Bogotá 17 de junio 2025.- La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierten que en Colombia aproximadamente 7,8 millones de personas, equivalentes al 15 % de la población, sufren inseguridad alimentaria aguda y requieren ayuda urgente durante 2025. Este escenario se ha agravado por la persistente violencia que ha generado desplazamientos masivos y limitaciones en la movilidad de comunidades afectadas.
En el primer trimestre de 2025, más de 695.000 colombianos se vieron desplazados o confinados debido a conflictos armados y desastres naturales, lo que ha impactado la disponibilidad de alimentos. Aunque el Gobierno ha intentado avanzar en diálogos de paz, la situación de inseguridad persiste y complica la crisis alimentaria.
Por su parte, Bolivia enfrenta un deterioro en la seguridad alimentaria debido a la inflación alta y la escasez de combustible que afecta la producción agrícola. Haití, considerado el caso más crítico de América Latina, continúa sufriendo el impacto de la violencia de pandillas, una economía en declive y efectos climáticos severos, con más de la mitad de su población en crisis alimentaria. La reducción de la financiación humanitaria amenaza con empeorar aún más esta crisis en la región.