
Petro critica decisión del Banco de la República de mantener las tasas de interés
Bogotá 1 abr 2025.- El presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo con la reciente decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de mantener las tasas de interés en 9,5%, reiterando sus preocupaciones sobre el impacto de esta medida en la economía colombiana. Según Petro, esta política no solo pone en riesgo la estabilidad económica, sino que también dificulta el crecimiento económico, la generación de empleo y el progreso social. En su intervención, destacó que, lejos de frenar la inflación, el mantenimiento de las altas tasas de interés podría generar un aumento en el endeudamiento interno del país, desfinanciando al gobierno.
En el consejo de ministros del lunes 31 de marzo, el presidente también destacó la histórica inversión en el sector educativo durante 2023, con un presupuesto de $73,8 billones, el más alto de la historia del país. Sin embargo, criticó la distribución de los recursos, señalando que la administración local, a través de alcaldes y gobernadores, gestionó gran parte de estos fondos, lo que podría haber diluido el impacto directo en las necesidades educativas a nivel nacional. Petro también criticó el manejo económico del gobierno anterior, subrayando que el déficit generado por el expresidente Iván Duque, especialmente relacionado con el Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles, no fue correctamente contabilizado.
A pesar de las críticas a las decisiones económicas, el presidente aprovechó la ocasión para resaltar los logros laborales de su gobierno, como la creación de casi un millón de empleos desde febrero del año pasado y la reducción de la tasa de desempleo al 10,3%, el nivel más bajo para un mes de febrero desde 2017. Además, mencionó el crecimiento de la Tasa Global de Participación, lo que indica un aumento en el interés de la población por ingresar al mercado laboral.