
Producción de aceite de palma en Colombia inicia el año con resultados positivos
Villavicencio 19 de febrero 2025.- En Colombia, la producción de aceite de palma ha comenzado el 2025 con un notable repunte, tras un 2024 marcado por una intensa sequía. Según la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), en enero de 2025 la producción aumentó un 5,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 164.000 toneladas, 8.500 toneladas más.
El gremio destaca la recuperación de las zonas oriental y suroccidental del país, con incrementos del 20% y 14% respectivamente, atribuidos a la mejora en el régimen de lluvias. Se espera que la producción nacional de aceite de palma en 2025 ronde los 1,78 millones de toneladas.
En 2024, la producción de aceite de palma sufrió una caída debido al Fenómeno de El Niño, que trajo consigo sequías y altas temperaturas, afectando las cosechas y el contenido de aceite en los frutos. Ese año cerró con 1,72 millones de toneladas, una disminución del 6,6% en comparación con 2023.
A pesar del crecimiento en enero, las cifras acumuladas de los últimos 12 meses muestran una caída del 5,4%, situándose en 1,72 millones de toneladas.
En cuanto a la comercialización del aceite de palma, en enero se vendieron 94.000 toneladas en el mercado local, principalmente en los segmentos de aceites comestibles y biodiésel, con 47.000 y 43.000 toneladas respectivamente. Las exportaciones, que totalizaron 28.000 toneladas, se dirigieron principalmente a México, Europa, Centroamérica y el Caribe.