
Reforma pensional podría ser anulada totalmente
Bogotá, 20 may 2025.- Una nueva ponencia radicada en la Corte Constitucional recomendaría declarar la nulidad total de la reforma pensional, argumentando vicios de trámite insubsanables durante su aprobación en el Congreso. El proyecto, elaborado por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, no contempla devolver el texto al Congreso ni posponer los efectos del fallo, lo que implicaría su hundimiento inmediato.
El debate legal se intensifica a pocas semanas de la entrada en vigor de la reforma, prevista para el 1 de julio de 2025. Mientras tanto, el Gobierno ha comenzado a emitir decretos reglamentarios para su implementación, incluyendo el diseño de un modelo mixto con fondos privados para quienes ganen más de 2,3 salarios mínimos.
El contexto se ha agravado tras las capturas de Iván Name y Andrés Calle, expresidentes del Senado y la Cámara, señalados de haber recibido sobornos para impulsar proyectos del Ejecutivo, entre ellos esta reforma. Parte de los fondos involucrados habrían provenido del escándalo en la Unidad de Gestión del Riesgo.
A raíz de estos hechos, el magistrado Ibáñez ha solicitado copias de testimonios clave en las investigaciones, buscando establecer si la reforma fue tramitada con vicios que comprometen su constitucionalidad. De prosperar la ponencia, se detendría la única reforma social del gobierno Petro que logró ser aprobada en el Congreso.