Noticias

Remesas hacia Colombia siguen en aumento y podrían superar los US$13.000 millones al cierre de 2025, según analistas

Bogotá, 10 abr 2025.- Durante los dos primeros meses de 2025, Colombia recibió remesas por US$2.041 millones, lo que representa un crecimiento del 11,7 % frente al mismo periodo del año anterior. De acuerdo con cifras preliminares del Banco de la República, en enero ingresaron US$1.009 millones y en febrero US$1.031 millones, marcando así nueve meses consecutivos con entradas superiores a los US$1.000 millones, siendo diciembre de 2024 el mes récord con US$1.098 millones.

El comportamiento ascendente ha generado expectativas positivas en el sector financiero. Analistas prevén que al cierre de 2025 los ingresos por remesas podrían romper la barrera histórica de US$11.848 millones, alcanzando incluso los US$13.000 millones. Esta cifra convertiría a las remesas en una de las fuentes más relevantes de divisas para el país, representando cerca del 3 % del PIB, según proyecciones de Corficolombiana.

Sin embargo, los expertos advierten que el crecimiento podría verse afectado por factores externos, como las políticas migratorias del presidente Donald Trump en Estados Unidos. Aunque se anticipan restricciones a la llegada de nuevos migrantes, se descarta una ola de deportaciones, lo que permitiría que el flujo de remesas desde ese país —que representa más del 50 % del total— se mantenga relativamente estable.

Además de EE. UU., países como España, Chile, Canadá y Ecuador continúan siendo importantes emisores de remesas. Se espera que el Banco de la República entregue la próxima semana el primer informe trimestral completo del año, lo que permitirá tener una visión más precisa del comportamiento de estos flujos en 2025.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba