Ultima hora

Sigue caliente la protesta en Puerto Gaitán. Concejal agredió a policía del ESMAD.

Villavicencio 14 de mayo 2025.- El mal uso del derecho a la protesta ha quedado en evidencia, tras los hechos de alteración del orden público en la vereda Puerto Triunfo del municipio de Puerto Gaitán, pues una reclamación laboral de la comunidad se ha convertido en un problema de alteración al derecho a la movilidad y ha terminado en enfrentamientos con la autoridad.

Así lo explicó en dialogo con Noticias YA la secretaria de gobierno departamental Andrea Carolina Lizcano, a propósito de los bloqueos que desde hace una semana se adelantan en esta zona rural ubicada a 127 kilómetros del municipio de Puerto Gaitán y que impiden el transporte de hidrocarburos desde los pozos de Rubiales.

Aseguró la secretaria de Gobierno que con las autoridades en el Consejo de seguridad se viene analizando la situación de la protesta, donde se han presentado hechos de vandalismo como la incineración de unos containers que hacen parte del cluster de Ecopetrol. Además, los manifestantes dañaron la vía abriendo grandes boquetes en la carretera para impedir el paso d ellos vehículos de carga.

En los enfrentamientos de los manifestantes con las autoridades, resulto herido con arma blanca un policía del ESMAD, tras recibir un corte de machete en una de sus piernas, por estos hechos fue capturado como presunto responsable el concejal de Puerto Gaitán, Fernando Giraldo García, ayer hacia las 4 y 30 de la tarde, luego e causarle las lesiones al uniformado al que tuvieron que trasladar a un centro asistencial y cogerle puntos en la herida. El concejal fue puesto en libertad la noche anterior.

A propósito del concejal quien aparece en varias grabaciones incitando a la protesta y taponamiento de la vía y liderando la protesta, también es presidente de la Junta de Acción comunal de la vereda Puerto Triunfo, y por esta razón dijo la secretaria de gobierno del Meta, podría ser objeto de la apertura de un proceso disciplinario por parte de la Procuraduría general de la nación.

De otra parte, se conoció que el actual concejal que milita en el partido político Autoridades indígenas de Colombia, AICO, ya tiene varias anotaciones en el sistema penal oral acusatorio SPOA, por haber incurrido en delitos como calumnia en el año 2024; daño en bien ajeno en el año 2022; amenazas en 2020; y homicidio en el año 2012 y a ello se suma la agresión a servidor público ocurrida en la protesta de esta semana contra un uniformado de la policía nacional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba