
Sistema de salud en riesgo financiero
Bogotá 28 de agosto 2025.- El informe del centro de análisis «Así Vamos en Salud» revela un panorama crítico en las finanzas de las EPS en Colombia. A junio de 2025, estas entidades acumulan deudas que superan los $29 billones, mientras que sus activos cayeron a $18,1 billones, muy por debajo del pico de $23,2 billones alcanzado en 2020. Esta brecha refleja una insolvencia técnica, agravada por la falta de información actualizada de la Nueva EPS, que desde 2024 no presenta reportes.
El estudio indica que, de haberse incluido los datos de la Nueva EPS, el déficit sería aún más severo. En 2023, esta aseguradora registró pasivos por $5,5 billones y activos por cerca de $6 billones. A pesar de la estabilidad o el crecimiento del número de afiliados, el sistema opera con menos respaldo financiero, lo que compromete su capacidad de atención.
En paralelo, el Gobierno tomó control total de Drogas La Rebaja, una cadena de 880 farmacias con presencia nacional. Tras un extenso proceso de extinción de dominio, sus activos fueron entregados al Ministerio de Salud. Se espera que esta infraestructura sirva como herramienta estatal para mejorar la distribución de medicamentos, especialmente en zonas con dificultades de acceso.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, señaló que el propósito no es competir con el sector privado, sino aprovechar esta red para fortalecer la logística del sistema público y garantizar el suministro de medicamentos mediante las EPS en todo el territorio nacional