
Sube participación de energías sostenibles en Colombia
Bogotá 7 de octubre 2025.- En tres años, Colombia ha logrado aumentar de manera notable la participación de fuentes renovables en su matriz eléctrica, pasando del 2% en 2022 al 13,87% en septiembre de 2025. Este avance es parte de una transformación estructural hacia una energía más limpia y sostenible, liderada por el Ministerio de Minas y Energía.
El progreso se enmarca en el Plan 6GW Plus, una estrategia del Gobierno que busca incorporar seis gigavatios de capacidad con tecnologías limpias. Hasta la fecha, ya se han sumado 3,1 GW mediante proyectos solares y eólicos, lo que representa la mitad del objetivo. El ministro Edwin Palma destacó que este crecimiento fortalece la seguridad energética, reduce el uso de combustibles fósiles y contribuye a los compromisos climáticos.
Entre las medidas clave está el Decreto 1033 de 2025, que agiliza la aprobación de licencias ambientales para plantas solares, reduciendo los tiempos hasta en un 70%. Además, la CREG avanza en reasignar puntos de conexión para liberar más de 2 GW a proyectos viables técnicamente, facilitando así su implementación.
Actualmente, la matriz energética colombiana está compuesta por un 58,59% de generación hídrica, un 27,54% térmica y un 13,87% proveniente de fuentes limpias. Con estos avances, el Gobierno reafirma su compromiso con una transición energética justa, impulsando el desarrollo tecnológico y la participación regional en el cambio de modelo energético.