Ultima hora

Vacunación contra fiebre amarilla no alcanza cobertura en el Meta

Villavicencio 15 de mayo 2025.- Al departamento del Meta no le ha ido bien en el cumplimiento de las metas previstas de vacunación contra la fiebre amarrilla, luego de haberse declarado la alerta por parte del ministerio de salud, ante el incremento de casos en todo el territorio nacional.

En medio de una reunión virtual del ministerio con todos los organismos de salud de la región, se pudo establecer que sólo se han aplicado el 22.79% de los biológicos previstos, es decir luego de un mes de declararse la alerta se han vacunado con corte al 12 de mayo un total de 43.884 personas.

Según el reporte entregado por la secretaria de salud departamental, en cabeza de Jorge Ovidio Cruz, Villavicencio es el municipio con mayor participación en la vacunación con un total de 12.944 dosis. Le siguen Granada con 5426; Acacias con 4405; San Martín con 3025 y Puerto Gaitán con 2159 biológicos aplicados.

Explicó el funcionario que, para cumplir las metas, se viene trabajando de manera conjunta con la ESE departamental solución salud, en los 17 municipios donde hace presencia, para llegar al mayor número de población inmunizada contra la fiebre amarilla. De igual manera con la secretaria de salud de Villavicencio y la ESE municipal en los centros de salud, así como con brigadas por las zonas rurales.

De igual manera indicó que se han enviado dosis suficientes de vacunas contra la fiebre amarilla a los municipios afectados por la temporada de lluvias como Puerto Lleras, con cerca de 990 dosis, para ser distribuidas entre la población en riesgo de contagio por las inundaciones y de igual manera en otros municipios como la Macarena y Vistahermosa.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba